Tras varios años de trabajo por fin se ha publicado un informe (ver aquí) sobre las Terapias Naturales. Aunque para los profesionales del sector, que somos conocedores de las evidencias científicas de nuestras disciplinas, no aporta nada nuevo. Se evidencia la escasez de estudios bien desarrollados metodológicamente y con ello la falta de profesionales cualificados en el área de la investigación en Terapias Naturales; fruto por un lado del escaso interés de la industria sanitaria y por otro lado, el escaso conocimiento y afán investigador de los profesionales de la salud en este ámbito.
Si que es esclarecedor en el ámbito de los aspectos estadísticos actuales: uso de las terapias naturales por la población, uso de las disciplinas por profesionales sanitarios y no sanitarios, y datos sobre la actualidad legal en el resto de Europa.
No estoy de acuerdo con la clasificación que realiza de las Terapias Naturales, al principio del documento, mezclando por ejemplo en ramas distintas la acupuntura, la medicina china y el Qi Jong como disciplinas distintas. O justificando la Naturopatía como una disciplina distinta pero que en sí incluye otras disciplinas como la propia acupuntura, el masaje o la fitoterapia. En fin, un cacao.
Este estudio prevee -o eso espero- la antesala de una posible ordenación académica y regulación legal que permita ejercer las Terapias Naturales con total seguridad para los profesionales del sector y sobre todo para los pacientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario