¿Por qué duele la espalda?

Leave a Comment

Ante una pregunta tan fácil de responder como esta debemos seguir siempre los principios de la navaja de Occam. La respuesta es sencilla entonces, un dolor de espalda es fácilmente atribuible a una contractura muscular o a una rigidez de una articulación.
Debemos recordar, sin embargo, que nuestro cuerpo no se compone sólo de músculos y huesos y que algunos órganos de nuestro cuerpo pueden disfuncionar o estar afectados por problemas de carácter neurológico.  Sobre todo cuando el dolor no viene acompañado de dolor hipersensible en la zona afectada, rigidez o contractura muscular. Importante decir que es raro que estas situaciones se puedan producir en niños. Ante un dolor constante en el tiempo de duración mayor a tres semanas no lo dude y contacte con su médico de At. primaria.


A través del gráfico inferior vamos a recoger las lesiones más frecuentes, las cuales además deben tener otros síntomas que la acompañen; para más información (sobre todo a nivel profesional) dejo este enlace.
proyecciones viscerales que causan dorsolumbalgia y sus áreas más
frecuentes de localización.
Dr. José M. Gil Vicent
Orígenes más frecuentes de dolor y su ubicación en la espalda.

  • Cualquier infección general aguda pude ser causa de dorsolumbalgias.
  • Alteraciones o lesiones del hemidiafragma derecho son capaces de provocar un dolor cervical y de hombro del mismo lado. (1)
  • La hernia de hiato es causa de dolor central medio-bajo, localizado entre D7 y D10. (2)
  • Las afecciones de pulmón y pleura dan dolor dorsal extenso de localización homolateral. (3)
  • El infarto de miocardio suele acompañarse de dorsalgia y a veces éste es el primer síntoma.
  • La úlcera péptica del estómago puede provocar una irradiación dolorosa en raquis dorsal, capaz de alcanzar desde D5 a D10.
  • Procesos inflamatorios de la vesícula biliar pueden causar un dolor paravertebral dorsal bajo, localizado en lado derecho. (6)
  • Un dolor dorsolumbar agudo acompañado de contractura es típico de algunas afecciones retroperitoneales, como abscesos retroperitoneales, la litiasis renal,  etc.
  • Algunas afecciones renales y de las glándulas suprarrenales afectan una zona amplia que se prolonga desde la región abdominal hasta la zona baja de la espalda del mismo lado. (12)
  • Las afecciones del útero reflejan su dolor a una zona lumbar baja que engloba parte de las articulaciones sacroilíacas (13)
  • Hay afecciones rectales y vesicales que se acompañan de coccigodinias rebeldes al tratamiento. (15)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...