En nuestra historia existen descubrimientos relegados en los anales que no dejan de ser al menos fascinantes y que permiten a veces reflexionar sobre aspectos de nuestra cultura.
¿Sabías qué cuando golpeamos la membrana de un tambor, el sonido emite vibraciones u ondas que plasmarían un dibujo geométrico?
En la década de los 60 el científico Hans Jenny experimentó con polvo fino, virutas de acero y arena aplicando vibraciones de ondas acústica. El resultado fue la organización de las partículas en un patrón geométrico concreto concentrándose las sustancias en aquellos lugares donde el sonido era más denso. Esta disciplina recibe el nombre de Cimática.
La Cimática ya era conocida por el ser humano hace miles de años con el nombre de Yantra
![]() |
Templo Tibet con Yantra |
Obtenida la frecuencia citada representó gráficamente a través de la cimática esta onda, obteniendo como resultado un dibujo similar al recogido en la imagen de la derecha; el cual es el Yantra del Om recogido de un templo hindú hace 5000 años.
Los mándalas son una reproducción gráfica de lo percibido con el sonido de forma sinestésica ¿y tu qué piensas?
![]() |
Técnica ejecutando un Yantra con sonido |
Enlaces de interés
0 comentarios:
Publicar un comentario