En un estudio publicado en marzo de 2013 en Evid Based Complement Alternat Med. se pudo observar que existían relaciones entre los puntos reflexológicos del pie alterados y que se pudo estudiar a través de TCO (tomografía de coherencia óptica). El estudio, titulado Noninvasive characterisation of foot reflexology areas by swept source-optical coherence tomography in patients with low back pain (Caracterización no invasiva de las zonas de reflexología por tomografía de coherencia óptica fuente barrida en pacientes con dolor de espalda baja) tenía como objetivo explorar la base científica de las técnicas de reflexología, la elucidación de la superficie y características del subsuelo de las zonas de reflexología.
En este estudio, las características subcutáneas de las áreas reflexológicas relacionadas con las vértebras lumbares fueron evaluadas por la coherencia fuente óptica de barrido tomográfico (SS-OCT) en sujetos con y sin dolor de espalda baja (LBP).
El estudio constó de un grupo control (sin dolor lumbar) y sujetos con problemas de salud en la espalda y que fueron examinados clínicamente en términos de color de la piel (percepción visual), sensibilidad localizada (escala analógica visual) y atributos ópticos.
Las imágenes se analizaron con respecto a las distribuciones de intensidad ópticas y el espesor de las diferentes capas de la piel mediante el uso de AxioVision Rel. 4.8.2 software. Las imágenes de OCT-SS podrían ser categorizadas en 4 grados patológicos (es decir, 0, 1, 2, y 3) de acuerdo con la distinción en las capas visibles de la piel.
Dentro de los resultados se observaron tres grados específicos de anormalidades en las imágenes que fueron identificadas teniendo en cuenta la pérdida gradual de la distinción y aumento de la luminosidad de las capas de la piel. Cerca de 90.05% de los sujetos eran de tipo mixto de predominio en ciertos grados.
El sistema de SS-OCT piel demostró una relación concreta de las características de la superficie de las asociaciones regionales saludables / no saludables con características cutáneas y el estado clínico de las vértebras lumbares.

0 comentarios:
Publicar un comentario