Osho es un místico contemporáneo cuya vida y enseñanzas ha inspirado a millones de personas de todas las edades y condiciones. Fallecido en 1990, fue guía y referente en el campo de la meditación. He aquí algunas de las conclusiones que citó a lo largo de su vida acerca de meditar:

Meditar es un estado de no-mente, es decir, un estado de consciencia pura sin contenido específico, en el que te conviertes en simple testigo del fluir de tus sensaciones corporales, de tus pensamientos, de tus emociones, sin identificarte con ninguno, sin perseguir ningún objetivo, ningún deseo.
Hay quienes creen que la meditación es concentración: nada más lejos de la realidad. En la concentración hay un sujeto que se concentra, ejerciendo un acto de voluntad, y un objeto sobre el cual se fija la atención, creando asi una dualidad de consciencia, una separación, una demarcación de límites en la que ejerces un proceso mental que por referencia al pasado busca comparar y encontar una conclusión. Todo esto se opone al estado meditativo. Por ello la concentración crea cansancio, mientras que la meditación puede hacerse por tiempo indefinido sin agotamiento alguno, ya que la meditación no es un acto de voluntad, ni una actividad mental, sino una relajación consciente en la que no existe división o separación entre lo interno y lo externo, no estás buscando comparar nada ni persigues arribar a conclusiones de ningún tipo.
"Observar es meditación. Lo que observas es irrelevante… puedes observar los árboles, puedes observar el río, puedes observar las nubes, puedes observar a los niños jugando. El objeto no es el propósito, sino la calidad de tu observación, la cualidad de estar alerta y consciente. Eso es meditación. Cualquier cosa que hagas con presencia es meditación. La acción no es el asunto sino la calidad que le imprimes a tu acción. Caminar puede ser meditación si caminas alerta. Estar sentado puede ser meditación lo haces con presencia. Escuchar estas palabras puede ser meditación si las escuchas con consciencia. Simplemente escuchar el ruido interior de tu propia mente puede ser meditación, si permaneces alerta y observador. El meollo está en no proceder dormido y entonces todo lo que hagas será meditación."

La meditación no está reñida con la acción, ni tienes que escapar de la vida para meditar. Todo lo contrario: tu vida continúa pero con mayor intensidad, con mayor alegría, con más creatividad, con mayor claridad y visión. La meditación te enseña una nueva forma de vida: estás armoniosamente centrado, distanciando del torbelino de acontecimientos externos a ti. Estás en el centro del ciclón, en un estado de éxtasis y realización.
"El éxtasis es nuestra propia naturaleza. No estar en éxtasis es simplemente innecesario. El estar en éxtasis es natural, espontáneo, no requiere de esfuerzo. Toma un gran esfuerzo el ser miserable… por eso es que luces tan cansado, porque la miseria es realmente un trabajo muy duro… para mantenerla es muy dificil porque estas haciendo algo contra la naturaleza. Estas yendo contra la corriente… eso es la miseria. ¿Y qué es la dicha? : es fluir con el rio. Tanto es asi, que la distinción entre el rio y tú simplemente se pierde: Tú eres el rio. ¿Cómo puede ser difícil el ir con el rio? No necesitas nadar, simplemente flotas y el rio te lleva al océano, porque el rio va para el oceano. La vida es un rio: no la empujes y así no serás miserable."

"Aceptate a ti mismo, como tu eres, y esa es una de las cosas más difíciles del mundo, porque va contra tu entrenamiento, educación, tu cultura. Desde el inicio te fueron diciendo como tenias que ser, nadie nunca te dijo que tu eras bueno como tu eres. No seas obsecionado contigo mismo, pero un amor propio natural es imprescindible, es una condición básica por la cual puedes entonces amar a otros. Aceptate a ti mismo, ámate a ti mismo. Ninguna otra persona ha sido jamás como tu y nadie más será como tu. Tu eres simplemente único, incomparable: acepta esto, ama esto, celebra esto, y en esa misma celebracion comenzaras a ver la singularidad de los demás, la incomparable belleza de los otros. El amor es solo posible cuando hay una profunda aceptación de uno mismo, del otro, del mundo. Aceptar es el elemento clave en el cual crece el amor, en el cual florece el amor."
La técnica específica de meditación que utilices es solo el vehículo que tu resuelves tomar para conectarte mejor con tu realidad, con tu propia esencia, acorde a las circunstancias de tu momento. Por ello es conveniente que la selecciones acorde a lo que más sea cónsono con tu propia naturaleza. Si sientes que estas forzando algo, no tendrás éxito. Mientras más luchas, más te alejas de la victoria. Hay personas que están más orientadas a la actividad de su cuerpo y para ellas el ejercicio físico consciente puede ser su meditación. Otras personas están más conectadas con su corazón y para ellas la oración puede ser su camino de meditación. Para los más inclinados a la intelectualidad, el estar sentado en una cómoda poltrona sin hacer nada puede ser su meditación
0 comentarios:
Publicar un comentario