Sobremesas, ¿qué riesgos esconden para la salud?

Leave a Comment
Imagen: El comercio.es
Muy recomendable lectura de la revista digital Erosky Salud

De entrante: bandeja de embutidos, variedad de fritos, selección de patés... Plato principal: cordero asado. De postre: tarta y helado. De sobremesa: surtido de pastas o bombones. ¿Cuánto de más comemos al quedarnos de sobremesa? ¿Por qué seguimos con el picoteo pese a estar llenos? La regulación de la ingesta de alimentos es un proceso neurobiológico muy complejo que está influenciado no solo por la disponibilidad de nutrientes sino, también, por diversos factores externos ambientales y psicológicos. Una mayor oferta de comida sabrosa -en particular, de alimentos ricos en grasa y azúcar- altera las señales de hambre y saciedad. El resultado: se come más cantidad y aumenta la apetencia por alimentos ricos en grasas. ¿Qué riesgos tiene para la salud comer sin tener hambre? ¿Hay relación con el aumento de peso? ¿Dificulta la digestión? Las siguientes líneas despejan estas y otras cuestiones.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...