En un futuro ¿seremos más propensos a la osteoporosis?

Leave a Comment
Imagen: Celiacos.com
Parafraseando a George Lucas ...En un futuro no muy muy lejano ¿sería posible que se produzca un incremento de las personas con osteoporosis?

A ver, a ver, empecemos por el principio ¿qué es la Osteoporosis?. Por no acudir a mi denostada amiga la Wikipedia acudiré al diccionario Medline donde éste dice: Es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a fracturarse. Por lo general, el hueso pierde densidad, que mide la cantidad de calcio y minerales en el hueso. 

Estudios realizados en España a través de análisis por densitometría obtuvieron una media del 13% al 26% de mujeres afectadas por encima de los 50 años; aunque la prevalencia es inferior que en otros países como Reino Unido o EEUU es superior a lo estimado según las condiciones climáticas favorables que tiene nuestro país (por el Sol y el clima que permite hacer más ejercicio físico)

Debemos entender también la osteoporosis como una alteración de nuestro organismo derivado también de otros factores o estilos de vida. Como decía en anteriores entradas más del 60% de nuestros ciudadanos tienen sobrepeso, dicho exceso de grasa viene originada muchas veces por menús altamente proteicos que aumenta la eliminación urinaria de calcio (otro punto negativo para la dieta Dukan), el alcohol (España es el tercer consumidor mundial) y el sodio que además de favorecer la aparición de hipertensión también excreta calcio en la orina (dicho elemento se observa en embutidos, conservas, snacks,...)

El sedentarismo o baja actividad física periódica repercutirá en la reabosrción del calcio unido también a otros aspectos como el exceso de cafeína derivados muchas veces de refrescos como Coca-Cola. ¡Ojo! otros estudios recogen hallazgos de la importancia del café en prevenir Parkinson, enfermedades hepáticas  o en la menor incidencia de diabetes (Maturitas, 2013). Por lo que, como siempre, en el equilibrio está la solución.

Cuáles son los ejercicios que os recomiendo y que van a prevenir o intervenir en la pérdida de calcio de nuestros huesos:
  • Ejercicios de soporte de peso: caminar, trotar, jugar tenis, bailar 
  • Pesas libres, máquinas de pesas, bandas elásticas (no existen huesos más duros que los de un deportista de Halterofilia, si no  preguntarle a un traumatólogo que lo haya tenido que intervenir). Se recomienda tres o más días a la semana para un total de más de 90 minutos a la semana
  • Ejercicios de equilibrio: tai chi, yoga. Como bien digo al principio no incrementan la densidad ósea pero previene la posibilidad de caída
  • Máquinas de remo  
Otras recomendaciones:

  1. Modera ingesta de café
  2. Reduce de forma importante la cantidad de sal en tu dieta
  3. Limita la cantidad de proteínas en tu dieta diaria (80gr de proteína total es lo recomendable)
  4. Toma el Sol (con protección sobre todo en Verano)
 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...