Demasiadas veces he tenido que escuchar, que los fundamentos de la HOMEOPATIA DIRIGIDA, basada en los conocimientos de la ALQUIMIA MEDICA no están disponibles en castellano.
Por este motivo voy a resumir algunos de los aspectos más relevantes por capítulos ordenados, para que los interesados podáis acceder de forma más directa sobre el tema de vuestro interés.
En todas las ocasiones que he tenido el auténtico placer de hablar y presentar este método en público ha levantado enorme interés y alegría. Espero poder explicar los motivos de esta alegría a cuantos más, pero siempre es mil veces mejor el directo que la palabra “atada al papel”, que no puede ni volar ni flotar como la imagen o el sonido. Lo único que os puedo ofrecer es una “línea directa” de consulta, que ofrezco con esta dirección de correo:
Es mi intención poner a vuestro alcance todo lo necesario para poder poner a prueba el método y crear un “Circulo de amigos de la Alquimia Médica” que ponga sobre una base más amplia nuestra experiencia clínica del día a día. He comenzado a escribir una “Nueva Patología General” que busca entender el proceso de enfermar y curar de una forma más individualizada.
Está ya hecha la lista de correspondencias entre arquetipos y signaturas de los remedios homeopáticos para los 300 remedios más habituales (La Materia Medica del CEDH, las Flores Bach, Las sales Schüssler y las clasificaciones de Scholten y de la Nueva Homeopatía)
Tambien hay un cuadro sinopsis “Enfermedades por arquetipos” según los tres niveles de afectación (Estructura – Función – Psiquismo)
Todo esto lo podéis recibir gratuitamente, si me contestáis por correo electrónico, indicando vuestro nombre y provincia, y decís: SI, me interesa el método de la Homeopatía Dirigida basada en la Alquimia Médica y quiero pertenecer al grupo que reciba estas novedades.
Solamente os faltará aprender a determinar la signatura del paciente y saber si el motivo de consulta corresponde con su arquetipo o no.
Para ello hemos organizado seminarios en vivo y en directo para “toda España”, empezando en
ALICANTE, el día 28 de Junio 2014
De 09 a 17.00 horas
En El Campello, C/ Dr Brotons 28
Quedan 7 plazas libres para los más atrevidos. Hay un pequeño coste asociado, como es lógico, que las cosas gratuitas no las valoramos, y creo que este método pone mucho en vuestras manos.
Espero que disfrutéis y que me mandéis vuestras dudas si en algún punto he dejado demasiadas cosas sin aclarar. Adjunto el primer “bocado” y la lista de signaturas propuestas del “D. Demarque (et alii): Farmacología y materia médica homeopática” Ed. CEDH”
Los capítulos, siguiendo al libro en alemán, son éstos:
1 La revolución de la Alquimia Médica: su concepto de curación
a. Los órigenes: hermenéutica, taoísmo y alquimia
i. Principios herméticos
b. La enseñanza de la signatura
i. Signaturas anorgánicas
ii. Signaturas del Reino Vegetal
iii. Signaturas del reino animal
iv. Signaturas del Ser Humano
c. Los tria principia: la trinidad de la existencia
i. Sal
ii. Sulfur
iii. Mercur
d. Las 5 entidades
i. Clasificación de la medicina universal
e. Utilización de los remedios
i. Remedios según signatura
ii. Remedios universales: Los Arcana
2 La Nueva Patología General
a. El cuerpo según Paracelso
i. Factores desencadenantes
ii. Fuerzas activas en el ser humano
iii. El proceso de enfermar según la Alquimia médica
b. Las signaturas en el ser humano: el gobernador
3 La naturaleza de la enfermedad
a. Objetivos de la terapia
b. La procedencia de los remedios
c. Pensar en analogías: usando las signaturas
4 Las reglas del curar
a. Fuerzas universales
b. Fuerzas en oposición
c. Enfermedades univerales
d. Terapia con signaturas
e. Eligiendo el remedio correcto
5 Los arquetipos
a. Sol
b. Luna
c. Mercurio
d. Marte
e. Venus
f. Júpiter
g. Saturno
6 Otras medidas terapéuticas habituales
a. Elixires
b. CHANBIO
c. Plantas
d. Espagiricos y antroposóficos
e. Amuletos
f. Arcanos
7 Lista de signaturas
Miguel Corty Friedrich
Médico Homeópata
Medicina Clínica General e Interna
Dr(ado) Salud Pública e Historia de la Ciencia
0 comentarios:
Publicar un comentario