¿(Nos) Educamos en salud los profesionales sanitarios?

Leave a Comment
Mientras escribo la entrada de texto, escucho nuevamente el video anterior de la anterior entrada publicada -creo que necesita de verse de varias veces para concienciarnos de la realidad que nos rodea. Y redunda en uan reflexión que llevo varios días planteándome. Si los profesionales de la salud somos conocedores de información, estilos de vida que son perjudiciales para la salud ¿por qué somos protagonistas de actitudes que perjudican a la salud?

Acaso no debemos ser los primeros en tomar medidas para prevenir enfermedades y cuidar de nuestra salud. ¿Cuántos médic@s o enfermer@s ve usted ahora en la puerta de su hospital o centro de salud fumando? Cuantos de esos profesionales llevan una vida sedentaria a pesar de ser conscientes de lo perjudicial y favorecer problemas cardiovasculares, que cantidad de personas toman sus 5 piezas de fruta diaria, restringen el consumo de fritos y rebozados y adecúan los niveles de proteínas y grasas a lo óptimo,...

El personal sanitario somos más propensos a padecer trastornos del sueño y enfermedades laborales. ¿sucede algo en nuestro contexto que nos impide llevar a cabo aquello en lo que educamos?

Como puedo establecer una dieta a una persona si yo no me cuido, como puedo educar a un usuario para no fumar si yo fumo, como puedo indicar técnicas de relajación y evitar el estrés si estamos estresados... ¿Acaso no debemos predicar con el ejemplo?

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...