¿Puede el mundo del yoga (centros, personas, asociaciones, profesores,
aficionados) sumar su granito de arena a una causa solidaria por las
niñas y mujeres de todo el mundo que sufren abusos sexuales? No tenemos
ninguna duda al respecto.
El 24 de noviembre, víspera del
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
Amnistía Internacional Cataluña cerrará su campaña de Yoga Day y se
abrirá una nueva etapa en la lucha contra los derechos humanos.
Aunque
el hecho de no sufrir violencia sexual es un derecho humano reconocido
internacionalmente, la violación y los abusos sexuales contra niñas son
delitos generalizados en Nicaragua, la mayoría cometidos por miembros
de su propia familia. La realidad en Nicaragua nos impulsa a organizar acciones que nos permitan seguir con nuestro trabajo en defensa de los derechos humanos: entre 1998 y 2008, se produjeron alrededor de 15.000 denuncias por violación. Aproximadamente, 10.000 de estas denuncias se cometieron contra niñas menores de 17 años, y la mitad contra menores de 14.
En agosto, una delegación de AI
se reunió con candidatos a la presidencia de Nicaragua, donde las
elecciones están previstas en noviembre, para arrancarles el compromiso
de cambiar las leyes de protección de estas menores. La
delegación de Amnistía Internacional, encabezada por el director de la
Sección española, Esteban Beltrán, también visitó centros de atención a
mujeres y niñas víctimas de violencia sexual.
La directora de uno de estos centros en
la ciudad de Granada, resumió así la situación de las víctimas a quiénes
dan asistencia : “Abuso sexual de niñas de 5 a 13-15 años.
Estos son los casos que más llegan a nuestro centro. ¿Quiénes son los
agresores más comunes? La mayoría son familiares, tíos, primos,
padrastros, padres, abuelos”.
Para Estefany, violada por su tío y embarazada a los 17 años, el camino a seguir pasa por la ayuda internacional: “Yo no quiero su simpatía, quiero su solidaridad”. Las
iniciativas puestas en marcha por Amnistía Internacional persiguen un
claro objetivo: rehacer la vida de todas estas niñas. Conseguir que
recuperen la ilusión y vuelvan a sentirse niñas, poner un punto de luz a
unos datos tan escalofriantes y a unas vidas que no volverán a ser las
mismas.
Desde
Amnistía Internacional nos gustaría conocer la fórmula mágica para
conseguir cambios positivos en la vida de las niñas y transmitir a las
víctimas de violencia sexual la sensación de libertad, la fuerza y la
energía vital que les permitiera superar y afrontar las dificultades con
las que se encuentran diariamente. Hasta hoy, como organización
pro derechos humanas, nuestras herramientas para conseguirlo gracias a
millones de personas que creen que el mundo puede cambiar son: la
investigación, la denuncia, la solidaridad y la incidencia política, por
lo que sólo podemos incidir de forma indirecta en el bienestar físico y
mental de estas niñas. A
todo esto sumamos ahora, en la campaña de Yoga Day cuyo mantra sería:
el derecho y la necesidad de vivir en libertad y en armonía con la mente
y el cuerpo para todo el mundo.
Y así fue como nació la idea de unir la protección de los derechos humanos y la práctica del yoga: el Yoga Day como campaña solidaria con todas las mujeres y niñas que sufren violaciones de los derechos humanos en Nicaragua. Nuestro objetivo es conseguir recursos que nos permitan continuar dando apoyo a las víctimas de la violencia sexual
en el país centroamericano, una manera alternativa que se suma a las
más tradicionales de intentar conseguir un mundo más justo. Todo ello, gracias
a la implicación de centros de yoga, empresas y personas de toda
Cataluña, unidas mediante la solidaridad y la práctica del yoga.
Centros de toda Catalunya se suman día a día a esta iniciativa,
algunos desde el primer que tuvieron conocimiento de este proyecto ya
comenzaron donando clases, otros organizan meditaciones guiadas a
beneficio de las niñas de Nicaragua, otros organizan maratones los
sábados, fuera de su horario habitual, para regalarnos su tiempo y lo
que consigan recaudar.
El próximo 24 de noviembre, celebraremos Yoga Day y muchísimas sesiones de yoga abiertas y gratuitas para todo el mundo y con recogida voluntaria de fondos. Los centros difundirán la iniciativa y recogerán donativos mediante huchas y promoviendo que sus conocidos y personas cercanas colaboren con pequeñas donaciones, que ya se pueden realizar directamente desde la web del Yoga Day (www.amnistiacatalunya.org/yogaday) y tú que lees estas líneas.
Estamos convencidos de que lo más importante es que el 24 de noviembre miles de niñas y mujeres víctimas de violencia sexual en Nicaragua
sentirán la fuerza y la energía que emanará de Barcelona tras el
maratón de yoga por los derechos humanos de Amnistía Internacional
Catalunya y gracias a todas las pequeñas donaciones de todos.

0 comentarios:
Publicar un comentario